Noticia de El Mundo.es del 04/09/2013
La realidad, ahora, se ve con
otros ojos. El abanico de la sexualidad se ha abierto y las formas e incluso
los patrones en la sociedad española han dado un cambio importante en las
últimas décadas. La revolución sexual ha llegado. Así lo constatan diferentes
expertos consultados por ELMUNDO.es en el Día Mundial de la Salud Sexual. No
obstante, estos especialistas señalan un punto negro en nuestro país que debe
mejorar: la educación sexual.
"El país ha avanzado mucho
en muy poco tiempo: se han superado muchos miedos, muchos tabúes, y la mujer ha
pasado a tener un papel más protagonista y activo. El cambio social es un
hecho", expresa Ezequiel Pérez Campos, miembro del patronato de Fundacion
de la Sociedad Española de Contracepción (SEC). Seguramente, muchos españoles se
acordarán de más de una peripecia que tuvieron que hacer hace años para
conseguir un preservativo. Hoy en día, eso ya no es un problema, y la
concienciación de tener que usarlo ha aumentado considerablemente en los
últimos años. […]
A pesar de ello, todavía sigue
existiendo mucha falta de conciencia y se producen demasiadas infecciones.
Según mantiene de la Cruz, hoy en día muchos jóvenes piensan en el preservativo
como modo de evitar un embarazo, y no para protegerse frente a las ETS porque
"creen que es cosa de otros". Por eso, dice, hay que empezar a mirar
desde nuestros propios ojos. Eso sí, la parte positiva, según de la Cruz, es
que "ahora las ETS ya no son un tema tabú. Se conocen, se habla de ellas,
se sabe lo que son y sobre todo, tienen visibilidad".
Aumento de ETS
"Todas las ETS, absolutamente todas, están aumentando
de forma progresiva y continuada", afirma José Luis Blanco, especialista
del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona.
Según datos recientes de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se infectan 448 millones de
personas en todo el mundo de cuatro enfermedades sexuales curables: clamidia,
sífilis, gonorrea y tricomoniasis. [...]
Lo mismo que el virus del
papiloma humano (VHP, por sus siglas en inglés), que en España ocupa el mayor
número de las consultas de ETS. Puede manifestarse de muchas maneras, pero en
forma de verrugas genitales son sin duda la más frecuente.
El motivo del aumento de estas ETS tiene, según Blanco, un
claro 'culpable': la relajación en cuanto a los métodos de protección. [...]
La educación: la gran lacra
Pero sin duda, la gran lacra de los españoles y en la que
coindicen todos los expertos consultados por este periódico, sigue siendo la
educación sexual. Actualmente, la 'Ley Wert' no contiene en el curriculum
escolar contenidos de educación sexual como tal.
"La educación sexual tiene que existir", asegura
Pérez Campos. Tiene que haber contenidos adecuados para cada edad, para que los
niños obtengan una buena formación que les proporcione no sólo conocimientos
sino también recursos para que puedan ser asertivos y sepan, de este modo,
poder decidir libremente. "Esconder la educación sexual no fomenta más que
tabúes, y la sexualidad hay que vivirla con normalidad, claridad y
conocimiento", mantiene el experto.
Del mismo modo, opina de la Cruz: "Se necesita una
educación sexual con mayúsculas". Si un niño aprende a querer, a respetar
y a cuidar su cuerpo, también tendrá y vivirá una sexualidad libre y cuidada,
en definitiva, "se cuidará de tener también una buena salud sexual".
Hay que sacar, mantiene, el foco de lo urgente y llevarlo a lo importante, es
decir, hay que trabajar la sexualidad desde todos los aspectos, concluye Pérez
Campos, porque "la sexualidad, si se vive libremente, sin tabúes y con
respecto al otro y a uno mismo, ayuda mucho a mantener una buena salud en
general".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ATRÉVETE te agradece tu comentario.