Noticia de Muy Interesante del 27/09/2013
Durante los últimos 30 años se han producido notables progresos en el desarrollo de nuevas tecnologías anticonceptivas, incluyendo las transiciones de altas dosis a bajas dosis en anticonceptivos orales combinados, o de DIUs inertes a dispositivos de cobre y DIUs liberadores de levonorgestrel. Además, se han introducido los anticonceptivos inyectables combinados, los parches... Y todo apunta a que se avecina la era de los anticonceptivos duraderos y reversibles. Estos son algunos de los más novedosos:
Durante los últimos 30 años se han producido notables progresos en el desarrollo de nuevas tecnologías anticonceptivas, incluyendo las transiciones de altas dosis a bajas dosis en anticonceptivos orales combinados, o de DIUs inertes a dispositivos de cobre y DIUs liberadores de levonorgestrel. Además, se han introducido los anticonceptivos inyectables combinados, los parches... Y todo apunta a que se avecina la era de los anticonceptivos duraderos y reversibles. Estos son algunos de los más novedosos:
1. Bajo la piel. Recientemente se ha empezado a
comercializar un anticonceptivo subcutáneo femenino, consistente en una varilla
suave y flexible que se implanta bajo la piel en el brazo y dura tres años.
Libera de forma controlada etonogestrel, que inhibe la ovulación y garantiza
así una anticoncepción segura.
2. Oro anticonceptivo. Biólogos de la Universidad de Anhui,
en China, han desarollado nanopiezas de oro puro que podrían convertirse en
anticonceptivos masculinos duraderos a la vez que reversibles. Para poner a
prueba su eficacia, los científicos inyectaron en los testículos de ratones
machos nanopartículas de oro puro y dispararon un láser infrarrojo sobre ellas
para calentarlas a la temperatura exacta en que pueden matar a los
espermatozoides sin afectar otros tejidos. De este modo, aplicando
periódicamente el láser, es posible controlar la reserva de espermatozoides con
suficiente precisión como para que los sujetos puedan ser padres en cualquier
momento, ya que los efectos son reversibles.
3. Inmovilizar al esperma. Investigadores de la Universidad
Autónoma de México han desarrollado un anticonceptivo masculino reversible, no
hormonal, que promete no generar efectos secundarios. La estrategia consiste en
suprimir los canales iónicos CatSper y Slo3, que regulan la movilidad de los
espermatozoides hacia el óvulo femenino. De momento, pruebas experimentales en
ratones probaron que individuos sin ambos canales iónicos son infértiles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
ATRÉVETE te agradece tu comentario.